Cómo abrir una franquicia de Starbucks: ¿es posible?
Starbucks es la compañía norteamericana de café más famosa del mundo, con más de 24.000 locales en más de 70 países, y cuya última facturación anual fue de 2.477 millones de dólares. En Latinoamérica y España, la compañía mexicana Alsea es la encargada de operar los locales que comercializan los productos de la multimillonaria del café.
En las cafeterías de Starbucks son vendidos no solo muchos tipos de café elaborado, sino bebidas calientes, bocadillos, e incluso artículos como tazas, termos, discos compactos, películas, granos de café, etc. Además, su auge ha sido tal que incluso personas que viven en países donde no hay un punto de venta de Starbucks, conocen la marca.
Es por eso que unirse a esta empresa es una oportunidad de emprendimiento con alto porcentaje de éxito, pues la sólida imagen de la marca hace que prácticamente se venda sola.
Lea también:
- Cómo abrir una franquicia de Burger King
- Cómo adquirir una franquicia KFC
- Cómo abrir una franquicia de Pizza Hut
Cómo adquirir una franquicia Starbucks: ¿es posible?
Aunque todavía la compañía no ofrece el modelo de franquicias en varios países de Latinoamérica, es posible obtener una licencia de distribución de sus productos para poder comercializarlos y hacer uso de su marca en locales de este ramo (o que cumplan con los permisos que corresponden a la actividad que van a acoger).
En este sentido, en vez de trabajar con la modalidad de franquicias, se hace a través de negocios asociados y dicha licencia debe ser tramitada por medio de Alsea.
Si estás decidido a aventurarte en el negocio de esta multimillonaria compañía, te decimos a continuación qué debes hacer. ¡Toma nota!
-
Requisitos.
Lo primero que debes hacer es reunir los requisitos que necesitas para invertir en este negocio y obtener una licencia de distribución por parte de la compañía. Los requisitos son los siguientes:
Local grande y concurrido:
Uno de los principales aspectos que Starbucks tiene en cuenta para aprobar un franquiciado o para otorgar una licencia comercial, es el tamaño y la distribución del espacio de un local. No solo debe estar ubicado estratégicamente en una ciudad grande, sino que debe ser lo bastante amplio para llamar la atención de la compañía.
Ubicación:
De preferencia, la tienda debe estar situada en plazas comerciales, supermercados, aeropuertos, hoteles de prestigio, centros históricos y/o culturales, destinos turísticos, y en general cualquier sitio con bastante flujo de personas como universidades, calles concurridas, etc.
Experiencia:
Mientras tengas más experiencia comprobable administrando negocios gastronómicos, más posibilidades tienes de optar por la licencia de distribución otorgada por Alsea; sin embargo, no es una garantía. Si tu experiencia abarca el manejo de cafeterías específicamente y han sido negocios de éxito, las posibilidades aumentan.
Capacidad financiera:
Aunque en teoría, la capacidad financiera del interesado no debe ser una limitante debido a que existe la opción de recurrir a los préstamos, en la práctica sí se evidencia su necesidad.
Alsea se reserva el derecho de dar a conocer públicamente el costo de inversión para los interesados en la licencia de distribución; dicho precio solo se le indica directamente a los emprendedores que consiguen el estatus que la compañía espera. No obstante, de manera extraoficial se sabe que es elevado y que, al menos en la región europea, podría rondar los US$ 700,000.
Calidad y servicio al cliente:
A pesar de que aún en Latinoamérica no se trata de una franquicia propiamente dicha, el solo hecho de tener licencia para comercializar los productos de Starbucks le confiere a la compañía ciertas exigencias a los locales que lucran con su marca. Entre ellos destaca el servicio ofrecido a los clientes que visiten el local, así como los productos que allí suministran. Ambos deben ser de máxima calidad para poder mantener el vínculo con Starbucks.
¿Por qué podría ser rechazada tu solicitud?
La compañía Starbucks se reserva el derecho de escoger con qué emprendedores trabajar para asegurar el éxito y la rentabilidad de su marca. Es posible que un interesado cuente con la experiencia suficiente en el área y la capacidad financiera, pero las condiciones de la tienda no sean las esperadas. También es posible contar con el local y la ubicación ideal, pero no tener la experiencia suficiente o no prestar el servicio que la compañía considera el más adecuado.
Otro motivo para ser rechazado como negocio asociado es que ya haya otro local similar en un radio pequeño o muy cerca de donde se pretende distribuir la marca, lo que no sería tan rentable para la empresa. Por este motivo es importante realizar un estudio previo del mercado local y determinar si se presta para esta inversión.
Ventajas de asociarte a Starbucks
Son muchos los beneficios de tener la licencia para distribuir los productos de la compañía, pero principalmente destaca el hecho de que es una marca mundialmente reconocida y primera en ventas en su rubro. Gracias a esto no es necesario invertir grandes cantidades de dinero en campañas publicitarias costosas. En otras palabras, es un negocio que atrae a miles de consumidores casi sin proponérselo, porque ya conocen el producto.
Si deseas formar parte de esta compañía, puedes contactar directamente al departamento de atención al cliente de Alsea para que analicen tu caso. Su teléfono de contacto es (+52) 55-7583-2000 y la dirección de correo electrónico es [email protected].
Hola soy Johanna Álvarez estoy interesada en la franquicia de Starbucks, desearía mayor información, mi email es [email protected]
Hola soy Mariana y estoy interesada en poner un Starbucks en Miami, quisiera saber como es , todo el proceder, desde la A a la Z, capacitacion de los empleados, productos donde adquirirlos, ambientacion..etc.
Buenos días. Como puedo contactarlos? Estoy interesado en abrir un starbucks.
Hola Mariana, por tu forma de redactar seguramente eres venezolana. Si dispones de los dolares para montar una tienda de Starbucks en Miami, debes ser hija/esposa/amante de un enchufado. No estamos interesados en hacer negocios contigo.
mi email [email protected]
Mariana.
Por favor un email o teléfono para ponerme en contacto con uds, estoy interesado en abrir un starbuks. Gracias quisiera información al respecto y un email para comunicarnos en privado
Hola mi nombre es luis, quisiera saber mas información y con con quien me podría poner en contacto (email, o algún numero de teléfono), ya que estoy interesado en adquirir los derechos de uso de la marca para abrir un Starbucks en mi localidad.
Hola Luis, con la misma empresa, los datos la puedes encontrar en su página web.
Mi email es: [email protected]
Me comunico con el fin de conocer con ¿quién se debe contactar para llevar a cabo una franquicia de KFC o Starbucks?. En caso de existir dicha posibilidad, dejo correo electrónico y teléfono móvil esperando una respuesta. Los mismos son: [email protected] y (0261) 155955251
Desde ya muchas gracias.
Saludos cordiales.
Hola soy Roger y estoy interesado en poner un Starbucks en Lima, quisiera saber como es , todo el proceder, desde la A a la Z, además capacitación de los empleados, productos, equipos y insumos donde adquirirlos, ambientacion..etc.
Buenas noches,
Me interesa conocer todo sobre cómo adquirir la franquicia o derechos de la marca de Starbucks, los costos y requisitos.
Lugar objetivo: Cali – Colombia.
Quedo atenta, mil gracias!
Hola, tendrías que ponerte en contacto con algún órgano público de tu país de origen que te brinde la información necesaria para poder adquirir los derechos de la marca de Starbucks.
Estoy interesado en saber mas sobre el negocio inversion etc. Gracias
hola me gustaría que me manden información de contacto o numero telefónico con quien hay que hablar para comprar la franquicia en Chile.
Hola soi gabriela me gustaría tener más información sobre franquicia de Starbucks.
En Barcelona vic 0850 el código postal
653332693
hola , estoy interesado mail ( [email protected] )
intersado en la compra Mail [email protected]
necesito información y costos para abrir un Starbucks en Bolivia URGENTE
Estimado Ramiro,
Le animamos a ponerse en contacto directamente con ellos a través de su página web, sin duda les darán datos más precisos y actualizados sobre la adquisición de la franquicia, saludos!
Estoy interesado en poner un Starbucks en Ilo y/o Tacna al sur de Peru. Quisiera saber costos de los derechos de uso de marca, obligaciones que cumplir y qué información recibiría de Starbucks para instalar un buen establecimiento de acuerdo a vuestros lineamientos y estándares. Con mis innovaciones permitidas quisiera atraer muchos clientes.
Estimado Victor, para saber con más precisión esos datos, contáctese directamente con Starbucks con los datos que proporciona en su página web, suerte.
Buenas noches,
Me gustaría saber todo sobre cómo adquirir la franquicia o derechos de la marca de Starbucks, los costos y requisitos.
El lugar seria Quetzaltenango, Guatemala.
Gracias.